Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

WARMI RAYMI

Imagen
Cápac Raymi Ir a la navegación Ir a la búsqueda A Celebración del Cápac Raymi, según  Guaman Poma . El  Kapak Raymi  (en  quechua ,  Qhapaq Raymi ) era una fiesta religiosa prehispánica en honor al Sol que se llevaba a cabo en el mes de  diciembre , donde se realizaban sacrificios de animales, se bebía  chicha  de jora, se mascaba  coca  y se bailaba. Corresponde al primer mes del  calendario inc A Festividades incas En este día se reunían las cenizas de los sacrificios y las arrojaban a los ríos para que estos las llevasen al mar, a  Viracocha , como el retorno de todo a su autor. Coincide su fecha con el  solsticio de invierno   boreal  o  de verano   austral , celebrado en todo el mundo; festividad que el  mundo católico  maneja como el nacimiento de  Cristo . Dada su solemnidad civil y religiosa, no se permitía a los forasteros permanecer en el  Cusco ...
Imagen
Inti raymi Inti raymi  moderno en  Sacsayhuamán ,  Perú Tipo ceremonia incaica, hoy turística Celebrada por pobladores del  Cusco Fecha 24 de junio  (en el  Perú ) Motivo solsticio de invierno [ editar datos en Wikidata ] Inti Raymi  (en  quechua  ‘fiesta del sol’), antiguamente llamada Wawa Inti Raymi (fiesta del niño sol), es una ceremonia  incaica  y  andina  celebrada en honor de  Inti  (el  dios sol ), que se realiza cada  solsticio de invierno  ( 24 de junio , en el  hemisferio sur ). Los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición, ahora considerada una ceremonia de interés turístico. 1 ​ Al tratarse de una tradición inca, el Inti Raymi se mantiene como un rito para muchas otras comunidades indígenas de legado incaico, algunas de las cuales están asentadas en otras partes del antigu...